
Biografía
Sergio Santino es un actor español, natural de Galicia, con residencia actual en Barcelona.
Graduado en estudios superiores de interpretación en la escuela Plató de Cinema, en la capital catalana. Ha llevado a cabo diversas formaciones específicas en cuanto a interpretación teatral y ante cámara durante sus años académicos. Realizó un curso de locución y doblaje en el estudio Alta Frecuencia en Sevilla, y un programa intensivo de casting ante cámara con Andrés Cuenca de la productora Globomedia, en Barcelona. Además posee la licenciatura en Publicidad y RRPP por la Universidad de Valladolid.
Ha protagonizado varias obras teatrales durante su carrera. La mayoría de ellas a nivel nacional, aunque también representó algunas piezas en el extranjero, como en Italia (Bologna y Napoli) y en Mexico, con la tragedia alemana Fuera, delante de la puerta. La motivación por construir personajes de manera camaleónica y versátil le ha llevado a trabajar todo tipo de géneros, desde comedias ácidas hasta tragedias, pasando por dramas naturalistas. Un actor romántico que prioriza el proceso creativo y la verdad escénica, con un compromiso especial en el trabajo físico y vocal a la hora de configurar el comportamiento, personalidad y actitud de sus personajes.
Tiene una amplia trayectoria ante cámara. Ha trabajado en tres largometrajes: Quién eres, dirigida por Javier Alba; Debut y Bubba, ambas pendientes de estreno en 2025. Ha participado con personajes de reparto en series como Tú también lo harías (Disney+), creaciones de Berto Romero como Mira lo que has hecho y El otro lado (Movistar+), Fanático y Mano de hierro (Netflix). Con más de una veintena de cortometrajes en su haber, destacando Reconocer, dirigido por Isaac Fluxà (selección oficial en el Festival de Málaga en 2019), Macarrones con tomate (premio Jerry Goldsmith a mejor BSO y mejor corto nacional en Rafal en Corto, en 2018); Herederos (que cuenta con 42 selecciones oficiales en festivales y 5 premios, incluyendo el de mejor actor en el CFF de Los Angeles en 2020) y Lo que no nos decimos (con 34 selecciones oficiales y 3 galardones), ambos dirigidos por Txema Ballano.